¿Qué es la evaluación de Riesgos Ergonómicos?
- Ing. Sandra Corredor
- 9 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Es un proceso dirigido a conseguir información necesaria para que el empleador pueda tomar la decisión más acertada sobre la necesidad de adoptar acciones preventivas o de mejora con el fin de evitar que los riesgos potenciales se materialicen en un puesto de trabajo.
La evaluación de riesgo ergonómico debe ser practicada a los puestos de trabajo donde existan riesgos que no hayan podido ser eliminados, para ello deberá tenerse en cuenta:
Todas las condiciones de trabajo existentes.
Hacer énfasis en aquellos trabajadores especialmente sensibles que vayan a ocupar el puesto de trabajo.
Alcance de la Evaluación de Riesgos Ergonómicos
El alcance de la evaluación ergonómica de puestos de trabajo abarcará:
- Fatiga Física
Desórdenes Músculo Esqueléticos (DME) de columna:
* Manipulación manual de cargas
* Vibraciones de cuerpo entero
* Posturas inadecuadas
* Trabajos con empuje o tracción
Desórdenes Músculo Esqueléticos (DME) de cuello:
* Postura / Tiempo
* Repetitividad
Desórdenes Músculo Esqueléticos (DME) de hombro:
* Postura / Tiempo

* Repetitividad
* Esfuerzo
Desórdenes Músculo Esqueléticos (DME) de codo - muñeca:
* Postura / Tiempo
* Repetitividad
* Fuerza
Desórdenes Músculo Esqueléticos (DME) de mano – dedos:
* Herramientas
* Postura / Tiempo
* Tipo de agarre
* Vibraciones
Desórdenes Músculo Esqueléticos (DME) de extremidades inferiores:
* Carga postural
* Uso de pedales
* Disconfort
Fatiga Visual
Para el estudio ergonómico se tendrán en cuenta las siguientes consideraciones:
Cada riesgo se analiza con trabajo repetitivo y no repetitivo.
Se establecerá la relación del riesgo con la duración de la exposición al mismo determinando el riesgo parcial.
Se determinará el riesgo final como la suma de los riesgos parciales.
La clasificación final del riesgo es:
Trivial
Tolerable
Moderado
Importante
Comentários