top of page

Ejercicio Práctico: Recomendaciones y plan de acción

  • Ing. Sandra Corredor
  • 9 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

Medidas preventivas para minimizar el nivel de exposición del riesgo del trabajador:

Con base en los resultados obtenidos de la aplicación del método RULA y la observación realizada se recomienda:

  • El trabajador debería realizar pausas y descansos periódicos, teniendo en cuenta que las pausas pequeñas en intervalos de tiempo relativamente cortos (cada hora) es mejor que hacer una pausa larga cuando ya se ha alcanzado un estado de fatiga excesivo.

  • El trabajador debería planificar las actividades antes de ejecutar las tareas, con el fin de evitar posturas forzadas y movimientos bruscos o imprevistos.

  • Cambiar la silla del puesto del trabajador, por una que le ofrezca condiciones ergonómicas adecuadas.

  • Mantener la espalda recta y apoyada al respaldo de la silla.

  • Mantener los pies bien apoyados en el suelo.

  • Regular la mesa a la altura de los codos.

  • Cambiar de posición de vez en cuando, evitando las posturas estáticas: hay que cambiar de posición y mover la espalda para reducir tensión muscular. Algunos breves ejercicios de estiramiento pueden ser útiles.

Plan de Acción para prevenir efectos negativos en la salud del trabajador:

Con base en los resultados obtenidos de la aplicación del método RULA y la observación realizada se recomienda llevar a cabo el siguiente plan de acción:

Formular y ejecutar el programa de riesgo ergonómico teniendo en cuenta las siguientes actividades:

  • Formulación del objetivo

  • Formulación de metas

  • Formulación de indicadores

  • Divulgación del programa

  • Realización de exámenes médicos periódicos, acatando las recomendaciones médicas con base en el diagnóstico

  • Realización de jornadas de capacitación en tema de ergonomía

  • Reallizar el diagnóstico de las condiciones de salud de la población trabajadora

  • Realizar inspecciones a los puestos de trabajo de manera periódica y formular planes de acción

  • Realizar seguimiento al Programa y formular acciones tendientes a la mejora


 
 
 

Comments


© 2023 por "Metodología de evaluación del riesgo ergonómico". Creado con Wix.com

Presentado también en

bottom of page